En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, el verdadero valor de una empresa ya no se mide únicamente por sus activos tangibles como maquinaria, edificios o inventarios.
Hoy, los intangibles (marca, reputación, innovación, relaciones con clientes, know-how, software, entre otros) representan una proporción significativa del valor total de una organización. Sin embargo, medirlos no es tarea sencilla.
A continuación, se presentan los puntos clave para valorar estos activos de manera estratégica.
-
Identificación precisa de los intangibles
El primer paso consiste en reconocer cuáles son los activos intangibles relevantes para tu negocio. Algunos de los más comunes son:
-
- Marca y reputación corporativa.
- Propiedad intelectual (patentes, software, derechos de autor).
- Capital humano y know-how.
- Relaciones comerciales y fidelización de clientes.
- Procesos internos y metodologías.
Un diagnóstico claro evita subvalorarlos o confundirlos con gastos operativos.
-
Relevancia estratégica
No todos los intangibles aportan valor de la misma forma. Es fundamental evaluar:
-
- Su capacidad para generar ingresos futuros.
- El grado en que diferencian a la empresa frente a la competencia.
- Su alineación con la estrategia corporativa a largo plazo.
Por ejemplo, una marca sólida en un mercado saturado puede ser más determinante que una patente poco explotada.
-
Métodos de valoración adecuados
Existen diferentes enfoques para valorar intangibles, entre ellos:
-
- Método de ingresos: proyecciones de flujos de caja atribuibles al intangible.
- Método de mercado: comparación con transacciones similares en el sector.
- Método de costo: cuánto costaría desarrollar o reemplazar el intangible desde cero.
La elección depende del tipo de activo y del contexto financiero de la empresa.

-
Riesgo y vida útil
Los intangibles no son eternos. Es clave estimar su vida económica útil y los riesgos que afectan su sostenibilidad, como cambios regulatorios, nuevas tecnologías o pérdida de clientes estratégicos. Esto impacta directamente en la proyección de beneficios futuros.
-
Medición de impacto en la rentabilidad
El valor de los intangibles se refleja en indicadores clave como:
-
- Margen bruto (fortaleza de la marca).
- Retorno sobre la inversión en I+D (propiedad intelectual).
- Costo de adquisición vs. retención de clientes (capital relacional).
Analizar estos impactos permite a los directivos tomar mejores decisiones estratégicas y de inversión.
-
Gestión y protección
No solo es valorar. La empresa debe implementar planes para proteger, fortalecer y monetizar sus intangibles. Esto implica desde registrar patentes hasta invertir en cultura organizacional y servicios legales especializados.
Para finalizar, es importante precisar que los intangibles son el motor invisible que impulsa la competitividad de una empresa. Valorar adecuadamente estos activos mejora la transparencia financiera, y además permite diseñar estrategias sólidas para su crecimiento sostenible.
En un mundo donde la diferenciación depende cada vez más del conocimiento, la innovación y las relaciones, la correcta gestión de los intangibles marca la diferencia entre sobrevivir o trascender.
Adicional, debes tener presente que bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), solo algunos intangibles pueden reconocerse en el balance, por lo que es importante alinear la parte contable con la financiera.
En Russell Bedford, acompañamos a las empresas en sus decisiones de finanzas corporativas con un enfoque especializado en la valoración de intangibles, considerando activos como la marca, la propiedad intelectual, el capital humano y las relaciones con clientes dentro de su estrategia financiera.
Nuestro equipo analiza la capacidad de estos activos para generar ingresos futuros, su impacto en la rentabilidad y su alineación con las NIIF, utilizando metodologías reconocidas de mercado, ingresos y costo de reposición para obtener valores confiables y útiles para la toma de decisiones.
Ya sea que estés preparando una transacción, buscando financiación, planificando una expansión o fortaleciendo tu gobierno corporativo, te ayudamos a reflejar el verdadero valor de tu empresa.
¿Quieres saber cuánto valen realmente los intangibles de tu negocio y cómo potenciar su impacto financiero?
Contáctanos para una asesoría en finanzas corporativas a la medida de tus necesidades.


















