AGENDA TU CITA
Auditoría Externa y Revisoría Fiscal
La figura del Revisor Fiscal ha recibido la delegación de funciones propias del Estado, pues debe velar por el cumplimiento de las leyes, estatutos sociales y decisiones de los órganos de administración, así como dar fe pública sobre los estados financieros y el control interno de la Compañía. Tratándose de balances, se presumirá además que los saldos han sido tomados fielmente de los libros, que estos se ajustan a las normas legales y que las cifras registradas en ellos reflejan en forma fidedigna la correspondiente situación financiera del ente.
Nuestro servicio de Revisoría Fiscal se enfoca no solo en el cumplimiento de los requerimientos legales, los cuales determinan la responsabilidad acerca de la razonabilidad de los estados financieros y los sistemas de control de procesos y de gestión de las compañías, sino que nos gusta formar parte del equipo, para que en el desarrollo de nuestra gestión, la compañía sienta un apoyo integral para afianzar sus fortalezas y corregir sus debilidades desde una perspectiva integral.
Cuando se hace necesario se recomienda la realización de algunas auditorías en los procesos, de acuerdo a las situaciones observadas. Contamos con profesionales en en Revisoría Fiscal que realizan las actividades, de tal forma que las auditorías que ejecutamos, sean lo suficientemente razonables y favorezcan el desarrollo del negocio. Las conclusiones y recomendaciones de estas actividades son plasmadas en informes, los cuales discutimos abiertamente con la administración, para que ésta tome la mejor decisión.
Revisoría Fiscal
Procuramos tener una visual completa del proceso para que en el desarrollo de nuestra gestión en Revisoría Fiscal, su entidad sienta un apoyo integral que afiance sus fortalezas y logre corregir las debilidades desde una perspectiva integral. Nuestro enfoque va más allá del solo cumplimiento de los requerimientos legales, los cuales determinan la responsabilidad acerca de la razonabilidad de los estados financieros y los sistemas de control de procesos y de gestión de las compañías.
Nuestra metodología de evaluación como sus Revisores Fiscales, se ejecuta de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría Generalmente Aceptadas y de Aseguramiento de la Información (NIAS).
Auditoría Financiera
Garantizamos un resultado exitoso, pues nuestros procedimientos de auditoría están basados en los estándares internacionales y un equipo de profesionales con amplia experiencia en el área.
El objetivo de nuestro trabajo, es efectuar la auditoría de acuerdo con las normas internacionales de auditoría (NIA) respecto a los estados financieros de cierre del año preparados de acuerdo a Normas Internacional de Información Financiera (NIC – NIIF) de cada uno de nuestros clientes. Nuestra auditoría consiste en pruebas selectivas suficientes para obtener seguridad razonable, suficiente y válida de la información que contienen los saldos contables principales y otros datos fuentes como la base de preparación de los estados financieros.
Auditoría Parafiscales - UGPP
Las obligaciones tributarias, deben ser manejadas con claridad y eficiencia a fin de encontrar cada oportunidad como disponible dentro del marco del respeto absoluto a las leyes, de tal modo que esta juegue en beneficio de nuestros clientes facilitando su desarrollo comercial y evitando cualquier riesgo, pues el resultado de nuestra gestión tributaria la medimos en la calidad, tranquilidad y seguridad con la que nuestros clientes pueden tomar sus decisiones.
De acuerdo con nuestra política de integralidad, brindamos el servicio de Auditoria Parafiscal y UGPP, en el cual asesoramos y representamos su empresa frente a los casos presentados, además de trabajar para prevenir futuras sanciones por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.
Auditoría estratégica de la gestión del talento humano
Esta auditoría es una revisión integral de las políticas, los procedimientos, la documentación, los sistemas y el direccionamiento estratégico del área de recursos humanos, con el fin de identificar las necesidades de mejora y crecimiento de la función de recursos humanos, asegurar el cumplimiento de las siempre cambiantes normas y reglamentos y verificar que la dirección del área esté orientada tanto a la operación como a la estrategia frente a la gestión del talento humano dentro de la organización.
Auditoría de control interno - Procesos específicos
- Procesos Específicos
- Diagnóstico del Sistema de Control Interno en las diferentes áreas.
Valoración de madurez digital y seguridad de la información
Esta valoración se realiza con la asesoría de un experto en sistemas de seguridad de la información, un análisis y evaluación de la gestión de los riesgos más representativos y la definición de los planes de acción.
A nivel de la organización, la información se ha convertido en un activo vital para el desarrollo del negocio y la materialización de la estrategia de la entidad. Es por esto, que la gestión de la seguridad de la información, incluida la que reside en las tecnologías de información y telecomunicaciones, es una herramienta de control muy importante e inicia desde la identificación de la información que es crítica para el negocio hasta la recuperación de esta y abarca además la imagen de la entidad luego de un incidente.
Implementación NICC 1 para pequeñas firmas y personas naturales
La NICC 1 contiene los lineamientos para que los contadores públicos independientes y las firmas de auditoría desarrollen un sistema de control de calidad sobre sus encargos.
Preparación para visita de la Junta Central de Contadores
La (Junta Central de Contadores) JCC programa las visitas en cumplimiento de su función misional de inspección y vigilancia contenida en el numeral 1 del artículo 20 de la Ley 43 de 1990.
Estas visitas tienen el propósito de verificar el cumplimiento de los requerimientos del decreto 2420 de 2015, que contiene las Normas de Aseguramiento implementadas en Colombia por medio de la Ley 1314 de 2009, especialmente lo relacionado con la Norma Internacional de Control de Calidad –NICC 1– y el Código de Ética del IESBA.
Nuestra revisión se enfoca en la verificación de la correcta documentación e implementación de:
- Los elementos del sistema de calidad.
- Documentación del sistema de Control de Calidad.
- Manual de calidad. (El diseño de Políticas y Procedimientos).
- Código de Ética IFAC.
Russell Bedford simula con el cliente una visita in situ con el objetivo de hacer un diagnóstico general del grado de cumplimiento de los requisitos, tanto de las empresas que tienen actividades de aseguramiento (Auditoría y/o revisoría fiscal) como de firmas que no tienen actividades relacionadas con aseguramiento (Outsourcing de Contabilidad).
Auditoría Tributaria
Las obligaciones tributarias, deben ser manejadas con claridad y eficiencia a fin de encontrar cada oportunidad como disponible dentro del marco del respeto absoluto a las leyes, de tal modo que ésta juegue en beneficio de nuestros clientes facilitando su desarrollo comercial y evitando cualquier riesgo, pues el resultado de nuestra gestión tributaria la medimos en la calidad, tranquilidad y seguridad con la que nuestros clientes pueden tomar sus decisiones.
Nuestra experiencia en el área de impuestos, nos permite prestar un servicio de alta calidad enfocado en la oportunidad y el seguimiento continuo. No solo entregamos una idea basada en el conocimiento, sino que gestionamos nuestros proyectos.
Levantamiento y valoración de matriz de riesgos
Riesgo, se considera como cualquier incertidumbre, amenaza o pérdida de oportunidad que la empresa debe prever, estudiar y controlar (gerenciar) para proteger sus activos y su valor y conseguir los objetivos definidos en su marco estratégico.
La matriz de riesgos se convierte en una herramienta para la gestión, que permite determinar objetivamente cuáles son los riesgos relevantes para la compañía.
El resultado será plasmado en un mapa de riesgos. Para esto llevaremos a cabos las siguientes etapas en el proyecto:
- Organización del proyecto: identificar a los protagonistas, sus papeles y brindar las herramientas necesarias para el proyecto.
- Identificación de los riesgos: Recogida de la mayor información posible, poniendo en perspectiva los riesgos con relación a los objetivos y a las fuentes de creación de valor.
- Jerarquización de riesgos: Según su impacto sobre los principales puntos de creación de valor, su frecuencia de aparición y su nivel de control.
- Finalización: Identificaremos los riesgos más importantes en cuyo análisis se debe profundizar y que requieren la puesta en marcha inmediata y eficaz de planes de acción.
Dictámenes Periciales
Son múltiples las compañías cuya esencia está apoyada en los aspectos que a veces reciben menor interés. Las revisiones específicas de auditoría en campos como logística vista desde el abastecimiento hasta el despacho, auditorías específicas para recursos humanos, igualmente auditorías de producción y mantenimiento, auditorías de importaciones brindando énfasis en aspectos legales y tributarios, auditorías de sistemas de información, etc., se realizan con el acompañamiento de personal especializado que brinda la ayuda profesional para que la compañía identifique los correctivos necesarios y planes con información de primera mano que garanticen la toma de decisiones acertadas, las cuales, si la compañía lo desea, podrán ser acompañadas paso a paso por nuestra firma.
Auditoría Forense
La auditoria forense, consiste en el uso de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales, y con habilidades en finanzas y de negocio, para manifestar información y opiniones, como pruebas en los tribunales.
Para llevar a cabalidad este servicio, se debe contar con un equipo especializado multidisciplinar, dado que es un proceso estructurado, donde intervienen contadores, auditores, abogados, investigadores, especialistas en sistemas (TI) y seguridad de la información, entre otros, pues, en atención al tipo de empresa, sus dimensiones y diversidad de operaciones, se puede requerir la participación de otros especialistas como ingenieros de sistemas, agrónomos, forestales, metalúrgicos, químicos, etc., que de la mano y bajo la conducción del Auditor forense realizan la investigación.
Auditoría a Proyectos Banca Multilateral
En Russell Bedford contamos con la acreditación para realizar auditoría de proyectos financiados con recursos de Banca Multilateral y de Cooperantes Internacionales, ofrecemos un servicio de alta calidad y específicamente estructurado de acuerdo con los requerimientos solicitados por cada organismo.
Como auditores independientes contamos con experiencia profesional para efectuar auditorias especializadas solicitadas en contratos de préstamos o acuerdos de cooperación técnica con destino a Organismos Multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Nuestro trabajo va enfocado bajo Nomas Internacionales de Auditoría y a las guías o normas generales establecidas por los donantes.
Nuestros servicios incluyen:
- Revisión de información financiera para la emisión de opiniones de propósito especial (ISA800/805).
- Informes de procedimientos previamente acordados.
- Informes sobre la evaluación del control interno alrededor de la ejecución de proyectos.
- Informes sobre el cumplimiento con los términos del acuerdo las leyes y regulaciones especiales.
- Informes sobre trabajos de Aseguramiento razonable (ISAE 3000)
Auditoría y medición de instrumentos financieros
Nuestro equipo de auditoría cuenta con la experiencia en la medición de Instrumentos Financieros, ofrecemos un servicio de alta calidad basado en las Nomas Internacionales de Auditoría y Nomas Internacionales de Información Financiera.
Nuestro servicio Incluye:
- Cuantificar el deterioro segregando la cartera en grupos que tengan características comunes de riesgo de crédito (comportamiento de pago).
- Determinar la probabilidad de incumplimiento reflejando: El comportamiento de pago de los clientes y las expectativas del comportamiento de la economía.
- Valoración de los portafolios de instrumentos financieros de los clientes: renta fija, renta variable y derivados.
- Cálculo del valor razonable de acuerdo con los tres niveles de jerarquía indicados en la NIIF 13, según el activo financiero que corresponda.
- Medición a costo amortizado de activos y pasivos a tasa fija y tasa de interés efectiva ajustada en el caso de instrumentos indexados a tasa variable.
- Contabilidad de Cobertura.