Boletín de Opinión, agosto de 2025 destacamos en esta edición: Reforma laboral, Sostenibilidad y Business Intelligence
En esta edición del boletín abordamos tres frentes estratégicos para las organizaciones: los ajustes a los contratos de trabajo tras la reforma laboral, los lineamientos clave para el reporte de sostenibilidad en Colombia y el valor de aplicar business intelligence para optimizar la toma de decisiones. Comprender y anticipar estos cambios no solo ayuda a cumplir con las normas, sino a tomar decisiones más informadas, eficientes y sostenibles.
Los cambios a los contratos de trabajo con la nueva Reforma Laboral
Con la Ley 2466 de 2025 entran en vigor cambios importantes en las modalidades de contratación laboral. El contrato a término indefinido se convierte en el nuevo estándar, desaparecen las prórrogas indefinidas para contratos a término fijo, y se ajustan las condiciones para contratos por obra o labor. También se redefine el preaviso y se clarifican los efectos jurídicos del incumplimiento en cada caso. Este artículo explica qué deben tener en cuenta empleadores y áreas de talento humano para evitar riesgos legales y adaptarse al nuevo marco laboral.
Explora los cambios clave y adapta tu modelo de contratación. Leer más aquí
Desde Russell Bedford te acompañamos en la revisión y actualización de contratos, y en la implementación de prácticas laborales alineadas con la nueva legislación.
Lineamientos de Reporte de Sostenibilidad en Colombia
La sostenibilidad empresarial dejó de ser una opción y pasó a ser un estándar. Bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades, muchas empresas —por tamaño, sector o condición jurídica— están obligadas a presentar informes de sostenibilidad alineados con estándares como GRI, IFRS S1/S2 o TCFD. Este artículo detalla quiénes están obligados, qué debe contener cada tipo de informe y cuáles son los beneficios de reportar, incluso cuando no es obligatorio. Una guía sencilla para integrar la sostenibilidad a la estrategia empresarial.
Conoce los requisitos y pasos para reportar sostenibilidad de forma efectiva. Leer más aquí Pág. 4
En Russell Bedford apoyamos a las empresas en la estructuración de informes ESG, el diseño de estrategias de sostenibilidad y el cumplimiento de normativas locales e internacionales.
Transformación del «Dark Data» en Valor: Un Camino hacia Business Intelligence
Las organizaciones generan enormes cantidades de datos cada día, pero muchas veces estos no se traducen en conocimiento útil. Este artículo explora cómo las herramientas de business intelligence —como Power BI, Tableau o IBM Watson— permiten estructurar, visualizar y analizar datos para optimizar la toma de decisiones en áreas como operaciones, finanzas, ventas o gestión del talento. Además, se presentan recomendaciones para implementar soluciones BI según el tamaño y madurez digital de la empresa.
Descubre cómo implementar business intelligence de forma efectiva. Leer más Pág. 6
Russell Bedford acompaña a empresas en su evolución hacia modelos de gestión basados en datos, integrando tecnología, estrategia y procesos clave para fortalecer su inteligencia empresarial.
¡Gracias por acompañarnos en esta edición del Boletín de Opinión de agosto de 2025!
La reforma laboral, el reporte de sostenibilidad y el aprovechamiento de herramientas de business intelligence son parte del nuevo estándar de gestión empresarial. Esta edición busca ofrecer una visión clara y aplicada para que las organizaciones puedan adaptarse con solidez a los cambios normativos y tecnológicos.
Con Russell Bedford como aliado, tu empresa puede avanzar hacia una gestión más eficiente, legalmente segura y digitalmente inteligente. ¡Contáctanos!
¡Hasta la próxima edición!