Encuentra disponible ahora nuestro boletín de opinión de julio 2023. En esta edición podrás encontrar los artículos:
Reducción Jornada de Trabajo en Colombia
Como es de conocimiento público, a partir del 15 de julio de 2023 comienza la reducción gradual de la jornada de trabajo; motivo por el cual, la duración máxima de la jornada ordinaria se reducirá a 47 horas semanales, y culminando para el año 2026 con una jornada de 42 horas semanales.
Conscientes de que este proceso constituye grandes retos en cuanto al diseño e implementación de turnos de trabajo, es importante realizar un análisis detallado de las condiciones operativas para definir la mejor alternativa que garantice tanto el funcionamiento de la organización como el descanso de los colaboradores. Conoce más aquí
Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022: principales modificaciones en materia de tributación sobre dividendos
Con la reciente sancionada Ley 2277, de diciembre 2022, o como la conocemos actualmente: la Reforma Tributaria 2022, se introdujeron cambios significativos en materia de tributación en Colombia, dentro de los que no es la excepción el tratamiento a los dividendos y la manera en que estos se gravan en el país.
Es así como la nueva norma entró a modificar los artículos 242 y 245 del ETN sobre los dividendos gravados y no gravados de los años gravables 2017 y siguientes que se distribuyan a personas naturales, residentes o no residentes con unas tarifas diferentes respecto al impuesto y la retención en la fuente. Lee el artículo completo aquí.
Responsabilidad del Auditor frente al fraude en las Compañías donde ejerce (NIA 240)
Son muchas las interpretaciones que se le han dado a la responsabilidad que tiene un revisor fiscal, en temas de fraude en las compañías donde ejerce su labor. Sin embargo, es poco lo que se conoce frente a las actividades que pueden entenderse como “Fraude” dentro del alcance del Revisor fiscal, las cuales se encuentran descritas en las Normas internacionales de Auditoría NIA 240; las cuales se implementaron en Colombia por medio de la Ley 1314 de 2009, de acuerdo al artículo 5 de la mencionada Ley, donde establece que deben ser expedidas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) y que su adopción es obligatoria para los contadores Públicos y las empresas de Auditoría que realicen trabajos de aseguramiento en Colombia. No te pierdas el artículo completo aquí.
Descarga aquí el pdf completo de este boletín de julio 2023.