El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través de la Resolución No. 2474 del 15 de octubre de 2021, definió la metodología para el cálculo de la disminución de ingresos de los beneficiarios del Programa de Apoyo (PAEF), dirigido a empresas afectadas por el Paro Nacional.
Este programa de apoyo fue creado, mediante el artículo 26 de la Ley 2155 de 2016, con el fin de reactivar la economía y apoyar a las empresas afectadas por el Paro Nacional. De esta forma, el Gobierno Nacional otorgará a los empleadores (personas naturales y jurídicas) un aporte estatal para contribuir al pago de obligaciones laborales de los meses de mayo y junio del año 2021.
La cuantía del aporte estatal corresponderá al número de empleados multiplicado por hasta 20% del valor del salario mínimo legal vigente, el cual equivale a CIENTO OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS PESOS M/CTE ($181.500); para ello, el empleador deberá demostrar la disminución del 20% o más de sus ingresos en los meses de mayo y junio del año 2021 frente a los ingresos recibidos en el mes de marzo del año 2021, dicha disminución debe estar certificada por el representante legal y contador o revisor fiscal, según aplique.
Para efectos de certificar la disminución de los ingresos, se tendrán en cuenta las reglas de realización del ingreso, conforme a los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia.
De igual forma, el proceso de postulación deberá hacerse frente a la entidad financiera en la cual el empleador tenga algún producto financiero de depósito (cuenta de ahorros o corriente), quien deberá realizar la verificación de los requisitos dispuestos en los artículos 3 y 4 de la resolución 2474 de 2021.
Frente a los plazos de postulación, estos serán definidos en el Manual Operativo que expida el Ministerio de Hacienda, para el mes de noviembre, dichos plazos van del día 4 al día 11 del mes.
Por último, la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP), emitió el pasado 14 de octubre, la Circular Externa No. 008 de 2021, en donde se dispuso el formulario estandarizado para la postulación al programa de apoyo al empleo formal PAEF de la Ley 2155 de 2021.
Si tiene más dudas acerca de asuntos Tributarios en Russell Bedford contamos con el servicio de consultoría para apoyar a las empresas frente a los asuntos que emite la entidad regulatoria. ¡Contáctenos!
Andrés Felipe Espinel
Senior de Impuestos
Russell Bedford RBG