PREVENCIÓN Y CONTENCIÓN
A través del Decreto 417 de 2020 el Gobierno Nacional declaró un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio por causa de la propagación del COVID-19. En consecuencia, se dio inicio al plan de prevención y contención, el cual implicó la restricción de la circulación a nivel nacional a través de la cuarentena obligatoria ordenada por el Decreto 457 de 2020 que inició el pasado martes 24 de marzo y permanecerá hasta el lunes 13 de abril de 2020. No obstante, de acuerdo con comunicados oficiales de funcionarios del Estado las medidas restrictivas de la circulación serán recurrentes hasta que se encuentre controlada completamente la pandemia.
Desafortunadamente, esta situación impacta negativamente nuestra economía, la industria y el empleo, generando pérdidas insostenibles para empresarios y trabajadores independientes en el país, lo que ha generado la expedición de normas que pretenden flexibilizar el derecho laboral de forma temporal.
A continuación, encontrarán una recopilación de las alternativas que tienen los empleadores en Colombia para sobrellevar la crisis de acuerdo con la legislación laboral actual.