En esta edición podrá encontrar los artículos:
1. Cierre Contable: Aspectos Clave a Tener en Cuenta.
El cierre contable es el cálculo final que se realiza producto del ejercicio de las operaciones de una empresa al 31 de diciembre de cada año. Es un proceso de análisis y ajuste de cuentas que permite conocer el resultado de una organización que se lleva a cabo inmediatamente inicia el año, pero que debe tener una adecuada y minuciosa planeación. Una de las connotaciones que tiene el cierre es que es un procedimiento complejo y demandante, lo anterior atendiendo al deber de entregar una información financiera útil, de calidad y oportuna que permita una adecuada toma de decisiones por parte de todos los usuarios interesados. Leer más aquí
2. Contabilidad Ambiental, una Contribución al Desarrollo Sostenible.
Para entender un poco más sobre contabilidad ambiental es necesario conocer aspectos sobre sostenibilidad, es decir, el impacto que esta tiene en nuestras vidas, un equilibrio generado por la relación entre el ser humano y la naturaleza que lo rodea y de la cual forma parte. Es evidente que, a través de los años, se ha evidenciado un deterioro ambiental, cambio climático y contaminación, provocados por el ser humano; gran parte de este caos ambiental se le ha responsabilizado a las grandes empresas industriales, las cuales se han visto en la necesidad de implementar sistemas que minimicen el impacto y permitan un desarrollo sostenible dentro de sus organizaciones.
Entérate de los beneficios tributarios para las organizaciones interesadas en proteger el ambiente y avanzar hacia una economía baja en carbono. 👉🏽 Aquí
3. Régimen Sancionatorio y Facilidades de Pago.
De forma sustancial la fiscalización tributaria y su régimen sancionatorio, son de vital importancia no solo en un Estado que aspire a ser transparente en sus acciones sino para aquel que brinde la confianza suficiente desde sus entidades a quienes están sometidos a éste. Así entendido esto, siempre será relevante conocer las normas y realizar una buena aplicación de ellas, tanto de parte del contribuyente como de la administración. Descubre más aquí