El Gobierno Nacional a través de los diferentes Ministerios impulsó ante el Congreso de la República la Ley 2005 del 2 de diciembre de 2019, mediante la cual se generan incentivos a la calidad, promoción del consumo y comercialización de panela, mieles vírgenes y sus derivados.
Así como la reconversión de formalización de los trapiches dentro del territorio nacional colombiano. El objeto radica en la protección y fortalecimiento de manera especial a la producción y bienestar de los pequeños y medianos productores que se dedican a esta labor.
Dentro de las disposiciones consagradas dentro de esta Ley, se establece que, para poder acceder a los descuentos tributarios que contiene la norma, los proveedores de los productos a base de panela o mieles vírgenes deberán contar con un sello de garantía otorgado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Este distintivo se otorgará, exclusivamente, a aquellos productos donde la panela o mieles vírgenes utilizadas dentro del proceso de producción, provengan de al menos un 50% de economía campesina. Este sello sólo podrá ser otorgado, sin ningún costo, a los productores que cumplan con el pago de la cuota de fomento panelero.
En este orden de ideas, los beneficios tributarios que trae la Ley 2005 del 2019, se pueden apreciar de la siguiente manera:
En primer lugar, los descuentos tributarios para la producción de panela o mieles vírgenes provenientes de trapiche de economía campesina, que están dirigidos a las pequeñas, medianas y grandes empresas de productos de consumo masivo, que compren productos marcados con el sello de proveedor trapiche de economía campesina, cuyo principal ingrediente sea la panela o miel virgen en cuya promoción se enfatice dicha característica. Estas empresas tendrán derecho al descuento tributario equivalente al 100% del impuesto de renta, asociado a las utilidades por las ventas de dichos productos, que al momento de la expedición de la ley no esté en el mercado. No obstante, para acceder a este beneficio, hay que tener en cuenta que:
- Las empresas deben estar acogidas al régimen simple de tributación descrito por la ley 2010 de 2019.
- El descuento será aplicable desde la fecha en que se empiece a comprar el producto de consumo masivo a base de panela o mieles vírgenes y tendrá una duración de 7 años a partir del momento en que el beneficiario empiece a recibirlo.
- Una vez vencido el término antes señalado, podrá seguir siendo beneficiario por 5 años adicionales siempre y cuando al menos el 50% del ahorro sea invertido en la creación de nuevos empleos.
En segundo lugar, los descuentos tributarios para el fomento de la comercialización y exportación de la panela proveniente de trapiches de economía campesina, este tratamiento esta dirigido a las comercializadoras de panela, mieles vírgenes o de productos marcados con el sello del proveedor de trapiche de economía campesina; cuyo principal ingrediente sea la panela o mieles vírgenes, en cuya promoción se enfatice dicha característica, a lo cual tendrán un descuento tributario equivalente al 20% del impuesto de renta asociado a la comercialización o exportación de estos productos, haciendo énfasis especial en el origen. El descuento será aplicable a partir de la comercialización y exportación de panela o mieles vírgenes por una duración de 3 años desde que el beneficiario empiece a recibirlo.
Finalmente recordamos que con esta Ley, lo que se pretende es generar y fomentar la producción y comercialización de la panela y mieles vírgenes provenientes de trapiches campesinos previamente certificados, ya que con estos beneficios se estaría activando la economía de este sector, logrando así una mayor inversión y comercialización de estos productos tanto en el territorio nacional como en el exterior.
Juan Pablo Caballero
Senior de Impuestos
Russell Bedford RBG