La Cámara de Comercio Internacional (ICC) dio a conocer, las reglas INCOTERMS 2020 que reglamentan las actividades de comercio internacional por los próximos 20 años.
Cabe recordar que los Incoterms son reconocidos mundialmente como los términos y requisitos comerciales de una operación de compraventa de mercancías internacional que ofrecen seguridad y claridad, acordando cuando y dónde se produce la transmisión de los riesgos, el compromiso en cuanto a los costos y las especificaciones de cada derecho y obligación entre los usuarios (vendedor y el comprador).
Las nuevas reglas entraron en vigor el pasado 1 de Enero de 2020 y están disponibles para adquirirlas través de la plataforma de e-commerce de la ICC. Vale la pena señalar que la ICC en comunicado de prensa destacó que los INCOTERMS 2020 incluyen notas explicativas detalladas con gráficos que ilustran mejor las responsabilidades de lo importadores y exportadores para cada regla incoterm, así mismo una explicación más detallada sobre cómo elegir la regla incoterm más apropiada en función de la operación comercial.
De acuerdo a lo anterior en relación con la entrega de mercancía los incoterms determinan los siguientes aspectos:
- El alcance del precio
- En qué momento y dónde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercancía del vendedor hacia el comprador.
- El lugar de entrega de la mercancía.
- Quien contrata y paga el transporte.
- Quien contrata y paga el seguro.
- Qué documentos tramita cada parte y su costo.
NOVEDADES INCOTERMS 2020
En la nueva edición de INCOTERMS 2020 se reorganizaron los términos de forma que puedan ser asimilados fácilmente estipulando dos clasificaciones, una para cualquier medio de transporte y otra para el transporte marítimo, así las cosas, la ICC recomienda se utilicen los 11 términos incoterm de la siguiente forma:
Para cualquier medio de transporte:
- (EXW) Ex-Works (En fábrica)
- (FCA) Free Carrier (Franco transportista)
- (CPT) Carriage Paid To (Transporte pagado)
- (CIP) Carriage and Insurance Paid To (Transporte y seguro pagado)
- (DAP) Delivered at Place (Entrega en destino convenido)
- (DPU) Delivered at Place Unloaded (Mercancía entregada y descargada en lugar acordado) (nuevo)
- (DDP) Delivered Duty Paid (Entrega con derechos pagados)
Para Transporte marítimo:
- (FAS) Free Alongside Ship (Franco al costado del buque)
- (FOB) Free On Board (Libre a bordo)
- (CFR) Cost and Freight (Coste y flete)
- (CIF) Cost, insurance, and Freight (Coste, seguro y flete)
Ahora bien, se eliminó el Incoterm (DAT) Delivered At Terminal (Entrega en terminal), el cual se basaba en que el vendedor corría con todos los gastos, inclusive el del transportador, asumiendo igualmente los costos del seguro que en tal caso no era obligatorio. La responsabilidad terminaba una vez la mercancía llegaba al terminal determinado en el acuerdo. Dicha eliminación obedeció a que la palabra ¨Terminal¨ era muy imprecisa dado que este término no es el mismo que se usa en los diferentes países.
Por otro lado, Se incorporó el nuevo Incoterm (DPU) Delivered at Place Unloaded (Mercancía entregada y descargada en lugar acordado) que contiene las siguientes características:
Obligaciones para el vendedor o Exportador:
- Embalar y transportar la mercancía hasta el puerto o terminal de cruce, haciendo todos los trámites de exportación.
- Cruzar la mercancía o transportarla hasta el país de destino.
- Avisar al importador cuando estén las mercancías en el lugar acordado (puede ser terminal, puerto, bodega u otro lugar convenido. Así el importador podrá terminar con los trámites de importación
Obligaciones del comprador o importador:
- Apoyar el exportador con documentos e información para hacer el trámite.
- Recibir la mercancía en el punto convenido para hacer los trámites aduaneros correspondientes.
Por último, se destacan otras novedades en los Incoterms 2020 como son:
- Se resuelve una necesidad constatada del mercado en relación con el conocimiento de embarque (bills of landing ó BL) con una anotación “abordo” en la regla Incoterms (FCA) Free Carrier (Franco transportista).
- Reparte diferentes niveles de cobertura en los incoterms (CIF) Cost, insurance, and Freight (Coste, seguro y flete) y (CIP) Carriage and Insurance Paid To (Transporte y seguro pagado).
- Incluye arreglos para el transporte con los propios medios en (FCA) Free Carrier (Franco transportista), (DAP) Delivered at Place (Entrega en destino convenido), Delivered at Place Unloaded (Mercancía entregada y descargada en lugar acordado), (DDP) Delivered Duty Paid (Entrega con derechos pagados)
- Incluyen requisitos de seguridad en las obligaciones de transporte y costos.
Los incoterms en las operaciones comerciales, representan un instrumento útil e importante ya que son una guía para que dichas operaciones se realicen de una manera ordenada, rápida y eficiente, y así determinar las obligaciones y responsabilidades para las partes involucradas en el proceso frente a la mercancía en los términos que se haya pactado la operación.
La tecnología se convierte en el factor principal que influye en los diferentes sectores de la economía, un claro ejemplo es la economía Blockchain para comercio Exterior que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completa y segura. Por lo anterior se observa que a medida que evolucionan las economías evolucionarán las reglas que conforman el universo de las transacciones internacionales.
Cesar Alfredo Estepa Goyeneche
Senior de Impuestos
Russell Bedford RBG