En Colombia, varias superintendencias han establecido reglas claras para que las empresas prevengan el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT).
Estas reglas reciben nombres distintos dependiendo del sector y de la entidad que vigila:
- SAGRILAFT (SuperSociedades)
- SARLAFT (SuperTransporte)
- SARLAFT 2.0 (SuperVigilancia)
Aunque los nombres cambien, el objetivo es el mismo: evitar que las empresas sean utilizadas como instrumento para la comisión de delitos de lavado de activos para mover dinero ilícito o financiación del terrorismo para apoyar actividades criminales.
Si usted está en el sector real, de transporte o de vigilancia privada, es muy probable que ya esté obligado a implementar uno de estos sistemas.
¿Qué tienen en común?
- Enfoque preventivo: Todas las normas exigen que las empresas identifiquen los riesgos que enfrentan respecto el lavado de activos y la financiación del terrorismo, y que adopten medidas para prevenirlos.
- Oficial de Cumplimiento obligatorio: En los tres casos, debe existir una persona encargada de liderar y supervisar todo el sistema. Esta persona debe tener conocimientos técnicos, independencia y acceso a los órganos de dirección.
- Políticas, procedimientos y controles: Es necesario contar con manuales, matrices de riesgo, procedimientos documentados y mecanismos de control interno.
- Capacitación y reporte: Se deben capacitar los empleados y realizar reportes cuando se detecten operaciones inusuales o sospechosas, especialmente ante la UIAF y otras autoridades.
También te puede interesar:
El rol clave del Oficial de Cumplimiento
El Oficial de Cumplimiento es quien supervisa que todo el sistema funcione correctamente. No es solo un requisito, es una pieza estratégica. Es quien da la alerta cuando algo no anda bien, quien conoce las señales de advertencia, y quien responde ante los entes de control.
Por eso es vital que esta persona sea idónea, con experiencia y criterio profesional. Dejar esta responsabilidad en manos inexpertas puede traerle a la empresa sanciones, pérdida de contratos o daños a su reputación.
En un entorno regulado como el colombiano, contar con auditorías efectivas es clave para asegurar el cumplimiento de sistemas como SAGRILAFT, SARLAFT y SARLAFT 2.0.
En Russell Bedford, ofrecemos servicios de auditoría especializados que permiten identificar debilidades en los controles, validar la correcta implementación del sistema de cumplimiento y prevenir riesgos legales y reputacionales.
Contáctanos y fortalece tu estructura de control con una auditoría experta.