En la actualidad, la sostenibilidad y la prevención de delitos económicos son prioridades en Colombia. Por esta razón, en diciembre de 2023, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Superintendencia de Sociedades emitieron la guía práctica de la debida diligencia para mitigar los riesgos de lavado de activos (LA) y financiación del terrorismo (FT) en la cadena de suministro de ganado.
Deforestación, ganadería ilegal y delitos económicos
Esta guía constituye un recurso estratégico para abordar una problemática ampliamente conocida por la sociedad, las compañías y los oficiales de cumplimiento. Esto se debe a que trata la interrelación entre la deforestación, la ganadería ilegal y los delitos económicos. La deforestación tiene un impacto negativo en la biodiversidad, el clima y las comunidades locales. A esto se suma el uso de la ganadería para ocultar recursos ilícitos, lo que convierte al sector ganadero en un factor de riesgo relevante.

Importancia de la debida diligencia en el sector ganadero
La implementación de los pasos de debida diligencia propuestos en la guía permite a las compañías identificar señales de alerta, conocer a sus contrapartes, garantizar la trazabilidad del ganado y evaluar el impacto ambiental y social de sus actividades. Estas acciones no solo minimizan los riesgos de LA/FT, sino que también fortalecen la transparencia y promueven prácticas sostenibles en el sector.
Compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento normativo
Además de cumplir con normativas internacionales, la adopción de esta guía representa una oportunidad para que las compañías ganaderas demuestren su compromiso con la sostenibilidad. Al prevenir la deforestación y proteger los recursos naturales, contribuyen a la conservación de la Amazonía colombiana y apoyan el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.
Conclusión: Una herramienta clave para un futuro sostenible
En conclusión, esta herramienta no solo protege a las compañías de riesgos legales, reputacionales y operativos, sino que también las posiciona como agentes de cambio en la construcción de un futuro más sostenible y ético para el sector ganadero en Colombia.
En Russell Bedford, ofrecemos asesoría legal especializada para ayudar a las empresas del sector ganadero a cumplir con las normativas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).
Brindamos acompañamiento en la implementación de procesos de debida diligencia, mitigación de riesgos y cumplimiento regulatorio, garantizando la transparencia y sostenibilidad de su cadena de suministro.
Contáctenos y fortalezca la seguridad jurídica de su negocio con nuestro respaldo experto.