El arte de la rentabilidad o de hacer dinero, todos lo desean, muchos sufren con él, otros lo disfrutan. Lo importante es que existen muchas maneras de generar valor empresarial en las organizaciones.
Es necesario cambiar la forma de ver las finanzas y la estrategia de las organizaciones, pasando de una mirada meramente regulatoria y de cumplimiento, a una mirada más integral donde las empresas se vean como seres vivos, seres que se relacionan, que interactúan, que sueñan, que se equivocan, que están en capacidad de reinventarse, que se enferman, pero que se pueden sanar.
Día a día, cuando se habla con los empresarios y se les escucha, se busca identificar en las conversaciones la forma en que se les pueda generar valor. Cuando se cierra un año calendario y se inicia uno nuevo, todos comemos uvas el 31 de diciembre y hacemos nuestros deseos personales; en las empresas sucede algo similar. Al revisar el cumplimiento del plan estratégico, se encuentran siempre brechas y oportunidades de mejora; se establecen planes de acción y tareas para que los equipos de trabajo comience con pie derecho a trabajar.
De acuerdo a lo anterior y buscando generar valor empresarial, el libro “El Arte de la Rentabilidad” – “The Art of Profitability” del autor Adrian Slywotzky, presenta de manera clara y sencilla modelos de generación de rentabilidad usados en muchas compañías, que revisados de manera cuidadosa y haciendo una reflexión sobre qué oportunidades de “pensar diferente” se pudieran tener en una empresa o negocio al evaluar sus resultados, genera un debate interesante al interior de los equipos de trabajo.
Adrian Slywotzky presenta 20 DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA GENERAR RENTABILIDAD en una organización, resumidas y traducidas del inglés, en la siguiente infografía.
De acuerdo a las anteriores estrategias se concluye que:
Mauricio Serna
Socio Finanzas Corporativas
Russell Bedford RBG