Importancia de la actualización del contador público en Colombia
La evolución constante de la normatividad tributaria en Colombia exige que los contadores públicos mantengan un proceso continuo de actualización.
La correcta aplicación de los requerimientos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es fundamental para evitar sanciones y garantizar la calidad del reporte de información exógena.
La información exógena y su importancia
De acuerdo con el artículo 631 del Estatuto Tributario, la DIAN establece las especificaciones técnicas de los reportes; para el año gravable 2024 y siguientes, la información exógena se regirá por la Resolución 000162 de 2023 y la Resolución 188 de 2024, las cuales introducen ajustes significativos en los formatos requeridos.
Estos reportes de información exógena son un instrumento que permite a la administración tributaria ejercer un mayor control fiscal y cruzar datos para identificar posibles inconsistencias.
Contratos de colaboración empresarial y su tratamiento en información exógena
Los contratos de colaboración empresarial incluyen diferentes figuras jurídicas utilizadas para la ejecución de proyectos entre diversas entidades. La resolución 000162 de 2023, en el literal 8 del artículo primero, indica que serán sujetos obligados a presentar información exógena los siguientes:

Estos contratos de colaboración empresarial tienen un tratamiento específico que debe ser analizado por los obligados a reportar.
A continuación, se describen los principales formatos a reportar y su manejo según la normatividad vigente:
Formatos
- 5247- Pago o abono en cuenta y retenciones practicadas
- 5248- Ingresos recibidos y devoluciones, rebajas y descuentos
- 5249- IVA descontable y el valor del IVA resultante por devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas
- 5250- IVA generado y el valor del IVA resultante por devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas
- 5251- Valor del saldo de los deudores a 31 de diciembre
- 5252- Valor del saldo de los pasivos a 31 de diciembre
Para el diligenciamiento de los formatos existe la siguiente codificación:

Ahora bien, ¿Sobre quién recae la responsabilidad de reportar en estos contratos?:
- Consorcios o Uniones Temporales, la obligación de reportar recae sobre la entidad encargada de la expedición de la factura.
- Joint Ventures, esta responsabilidad corresponde a los representantes o administradores del contrato.
- En las Cuentas en Participación, será el socio gestor quien deba realizar el reporte.
- En los Convenios de Cooperación con entidades públicas, la obligación recae en los administradores del contrato.
- Contratos de Mandato o Administración delegada, serán los mandatarios o contratistas los responsables del reporte.
- Contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, gases y minerales, dicha responsabilidad corresponderá al operador o a quien ejerza dicha función.
Tomemos de ejemplo el contrato en cuentas de participación:
Sociedad BLANCO Y NEGRO S.A.S. (Gestor) e INVERSIONES XYZ S.A.S. (Socio oculto) realizan contrato en cuentas de participación para realizar una operación comercial conjunta, en el año gravable 2024, con las siguientes especificaciones:
- Gestor: Participación del 56%. Aporte: Actúa a nombre propio, ejecutando la operación
- Socio Oculto: Participación de 44%. Aporte: Solo aporta capital o participa en los resultados.
- Ingresos generados por la operación: $300.000.000
- Costos y gastos incurridos: $180.000.000
- Retenciones practicadas a terceros: $10.000.000
- Utilidad de la operación o saldo a repartirse conforme a los porcentajes de participación: $110.000.000
Se diligencia los formatos de exógena dependiendo de los porcentajes de participación de cada socio o de las partes del contrato.
El Socio Gestor hará el reporte en exógena informando el tercero con quien realizo la transacción e identificando el valor que le corresponde a cada socio, y, por otro lado, el socio Oculto tendrá como soporte de la operación, el contrato, y la certificación que indica los valores recibidos trasladables conforme a su porcentaje de participación.
Finalmente, se puede indicar que la adecuada interpretación y aplicación de la normatividad en este caso de las resoluciones 000162 de 2023 y 188 de 2024 permite asegurar el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la administración, y mejorando la calidad de la información presentada.

En Russell Bedford brindamos asesoría especializada en el análisis, preparación y presentación de información exógena, con especial enfoque en contratos de colaboración empresarial como consorcios, uniones temporales, cuentas en participación, joint ventures y convenios con entidades públicas.
Nuestro equipo de expertos tributarios garantiza la correcta interpretación de las resoluciones vigentes y la adecuada codificación de formatos exigidos por la DIAN, reduciendo riesgos de sanciones y asegurando el cumplimiento normativo.
¿Necesitas apoyo con la presentación de información exógena?
Contáctanos y recibe acompañamiento experto y personalizado.