Como es de conocimiento para el gremio de contadores públicos y demás operadores de impuestos, la DIAN expidió el 26 de octubre del 2022 la Resolución N.º 001255; mediante la cual reglamentó las condiciones para presentar la Información Exógena en medios magnéticos correspondiente al año gravable 2023, de la que es importante recordar las fechas de vencimiento para los contribuyentes obligados a cumplir con este requisito tributario, que iniciarán el 23 de abril hasta el 6 de junio del presente año dependiendo del último dígito.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias para mejorar los procesos de generación y presentación de la Información Exógena, destacando la automatización más completa y eficaz.
Estrategias para Mejorar la Generación y Presentación de Información Exógena:
- Análisis y Entendimiento de Requisitos: Antes de abordar la generación de Información Exógena, es crucial realizar un análisis detallado de los requisitos establecidos por la DIAN en sus resoluciones anuales que expide sobre la materia. Comprender completamente estos requisitos es el primer paso para una presentación exitosa.
- Integración de Sistemas: Es clave para agilizar la generación de Información Exógena. Asegúrate de que tus sistemas internos estén conectados de manera eficiente para facilitar la recopilación y clasificación de datos necesarios.
- Optimización de Procesos Manuales: Evalúa y optimiza los procesos manuales existentes para garantizar una recolección de datos más eficiente. Define flujos de trabajo claros que minimicen errores y tiempos de preparación. Para empresas con volúmenes de información importante, esta opción es la menos recomendable. El concepto de volumen de operaciones relevante varía de una empresa a otra.
- Capacitación Continua del Personal: Un equipo bien capacitado es esencial. Brinda capacitación regular para asegurar que todos estén al tanto de los procedimientos y cambios en los requisitos de información exógena.
Automatización con HAXA: La Mejor Opción
- Implementación Sencilla y Rápida: HAXA ofrece una implementación sencilla y rápida, permitiendo a las empresas poner en marcha la automatización de la generación de información exógena de manera eficiente.
- Integración Perfecta con Sistemas Existentes: HAXA se integra fácilmente con sistemas contables y financieros existentes, garantizando una transferencia de datos sin complicaciones y una mayor eficiencia en la generación de informes.
- Personalización y Adaptabilidad: HAXA no es una solución única para todos; es altamente personalizable. Puedes adaptar la herramienta según los requisitos específicos de tu empresa, asegurando que se ajuste perfectamente a tus necesidades.
- Reducción de Errores y Aumento de Precisión: La automatización con HAXA minimiza los errores asociados con la intervención manual, garantizando la precisión en la generación de Información Exógena.
- Ahorro de Tiempo y Recursos: Al automatizar con HAXA, tu equipo ahorra tiempo valioso que puede invertirse en tareas más estratégicas. La generación de informes se realiza de manera rápida y eficiente.
- Cumplimiento Garantizado: HAXA asegura el cumplimiento total con los requisitos de la entidad reguladora correspondiente, proporcionando una solución confiable y segura.
Conclusión:
Mejorar los procesos de generación y presentación de información exógena es esencial para una gestión fiscal efectiva. Entre las diversas estrategias disponibles, la automatización con HAXA se destaca como la opción más completa y eficaz. Al aprovechar esta herramienta, no solo simplificas el proceso, sino que puedes validar la información que vas a reportar de manera periódica y también te aseguras de cumplir con los requisitos regulatorios de manera eficiente. ¡HAXA es la clave para una presentación de información exógena sin complicaciones y con resultados precisos!
La presentación de Información Exógena para empresas puede ser una tarea ardua, pero con las estrategias adecuadas y el respaldo de herramientas especializadas que tiene Russell Bedford en su portafolio de soluciones tecnológicas, se puede transformar en un proceso eficiente.
En este sentido Russell Bedford cuenta con un portafolio de herramientas basadas en robots y en inteligencia artificial, que te ayudan a validar que todos los documentos que afecten tus cuentas por pagar y/o gastos de la compañía cumplen con esa serie de requisitos formales que hoy en día exigen las normas tributarias; que aparte de alivianarte las cargas operativas en tu Departamento de Contabilidad te ayudarán a generar la información en medios magnéticos. ¡No dudes en contactarnos!