En el ámbito de la contabilidad y la información financiera, la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) representa un avance significativo en la mejora de la calidad, consistencia, razonabilidad y comparabilidad de los estados financieros.
En este contexto, la reciente introducción de la NIIF 18, enfocada en la presentación e información a revelar, trae consigo importantes cambios para las organizaciones que preparan sus estados financieros bajo este marco normativo.
El objetivo principal de la NIIF 18 es mejorar la claridad y transparencia de los estados financieros al establecer requisitos más detallados y precisos para la presentación y revelación de información financiera.
Esta norma busca garantizar que los usuarios de los estados financieros puedan comprender mejor la situación financiera y el desempeño de una entidad, así como los riesgos a los que está expuesta.
Principales Cambios Introducidos por la NIIF 18
- Estructura Estándar de los Estados Financieros:
- La NIIF 18 introduce lineamientos más detallados sobre la clasificación y presentación de los componentes principales de los estados financieros: estado de situación financiera, estado de resultado integral, estado de cambios en el patrimonio y estado de flujos de efectivo.
- Se enfatiza la necesidad de presentar información desglosada y relevante para los usuarios, permitiendo un análisis más profundo.
- Revelación de Información específica:
- La norma exige que las entidades proporcionen información más detallada sobre partidas significativas, como ingresos, costos, gastos y activos financieros.
- Se deben revelar las políticas contables clave, juicios significativos realizados en la preparación de los estados financieros y estimaciones contables críticas.
- Materialidad:
- La NIIF 18 refuerza el principio de materialidad, solicitando a las entidades a evitar el exceso de información irrelevante.
- Mayor énfasis en la sostenibilidad:
- Aunque no se centra exclusivamente en los factores ambientales, sociales y de gobernanza, la NIIF 18 fomenta la inclusión de información fundamental sobre riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad que puedan afectar a la situación financiera de la entidad.
- Formatos y presentación digital:
- La norma impulsa la adopción de formatos digitales estructurados, como XBRL, para facilitar el análisis automatizado y la comparación entre entidades.

La implementación de la NIIF 18 presenta varios desafíos y beneficios para las compañías:
- Adaptación de los sistemas contables y financieros para cumplir con los nuevos requisitos.
- Capacitación del personal en los principios y prácticas establecidos por la norma.
- Mayor transparencia y comparabilidad de los estados financieros.
- Mejora en la confianza de los inversores y otros usuarios de la información financiera.
- Preparación de las compañías para responder a las crecientes demandas de información por parte de los mercados globales.
La NIIF 18 marca un avance significativo en la evolución y transición de los estándares de información financiera, enfocándose en la presentación clara y la revelación pertinente de información para los usuarios de los estados financieros.
Aunque su implementación puede implicar cambios significativos en los procesos internos de las entidades, los beneficios a largo plazo en términos de transparencia y confianza justifican plenamente el esfuerzo. Es crucial que las entidades comiencen a prepararse para adoptar esta norma, garantizando así una transición fluida y exitosa.
En Russell Bedford, contamos con un equipo de expertos en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para ayudar a tu empresa en la implementación, actualización y cumplimiento de la NIIF 18 y otros estándares contables.
Te apoyamos en la adaptación de sistemas, capacitación del personal y optimización de la presentación financiera, asegurando transparencia y cumplimiento normativo. Optimiza tu información financiera con nuestro asesoramiento especializado.
Contáctanos hoy mismo y lleva la gestión contable de tu empresa al siguiente nivel.